Todo lo que necesitas saber de la PlayStation 3

Tres años más tarde del lanzamiento de la PlayStation 3 original o Fat en 2006, la reconocida compañía japonesa de tecnología Sony presentó oficialmente en la feria GamesCom que se llevó a cabo el 18 de agosto de 2009 la PS3 Slim, una variante de la primera con algunas distinciones.
A simple vista, las diferencias fundamentales radican en su peso y tamaño, como su nombre lo indica es más delgada y liviana, en su estética, su carcasa recupera la opacidad de la PS2 y abandona el brillo de la Fat, en su precio, se lanzó al mercado algo más barata que el modelo original, y en el consumo energético, dado que la reducción en sus dimensiones también trajo una disminución en la demanda eléctrica de la consola.
Más allá de este rediseño del quipo anterior, hacia el interior de la consola Sony no aplicó casi cambios en la PlayStation 3 Slim respecto de la original, ambas comparten casi la totalidad de las características técnicas. En este artículo veremos cuáles son y qué responsabilidad tienen en el funcionamiento del aparato que cautiva a usuarios de videojuegos alrededor del mundo.
Las principales características de la PS3 Slim
Reducción de dimensiones, reducción de consumo energético
Para el nuevo modelo, Sony elige un formato más compacto y cuadrado que el de la PS3 Fat. La versión delgada pesa 3.2 kilos, 1.4 kilos menos que la original y un 36% más liviana, y mide 29 centímetros por lado y 6.5 de grosor, lo que representa un tamaño 33% más chico.
Estas diferencias en el formato revisten dos ventajas para el jugador, en términos de portabilidad y en relación al ahorro energético. Las dimensiones de la PS3 Slim permiten ubicarla en un espacio físico y de apoyo más reducido y transportarla con mayor facilidad que a la Fat. Además, y no menos importante al momento de pagar la factura de luz, las intervenciones en la delgada se traducen en un consumo menor de energía que la original, un valioso 34% menos.
Encendido: de lo táctil a lo físico
Mientras el primer modelo de PS3 se encendía con un sensor táctil, en la versión Slim Sony lo reemplazó por un botón físico que hay que pulsar para poner en marcha la consola. Algo que seguramente repercutió en una reducción de costos de fabricación y, por lo tanto, de precio de venta.
Hardware: manteniendo las prestaciones con éxito comprobado
Como vimos, la PS3 Slim no trajo consigo cambios significativos a nivel hardware respecto de la PlayStation 3 Fat y con razón. El modelo original ya llevaba tres años de éxito en el mercado y había conquistado a millones de usuario, entonces ¿por qué cambiarlo?
En se sentido, lo compacto de la PS3 Slim repercute en una disminución de consumo, pero para nada en una disminución de rendimiento. El funcionamiento de la consola responde a un disco duro interno o SSD de 120, 160, 250 o 320 gigabytes, según el modelo, que puede intercambiarse son sólo quitar unos cuantos tornillos de a carcasa.
Además, está dotada con un procesador Cell con una velocidad de CPU de 3.2 GHz fabricado de manera conjunta entre Sony, Toshiba e IBM, una tarjeta gráfica NVidia RSX basada en la GeForce 7800 GTX que permite alcanzar resoluciones de hasta 1080 píxeles HD, memoria RAM de 650 Mhz y 120 GB de almacenamiento interno.
También cuenta con una salida HDMI, dos puertos USB, wifi integrada, lector óptico de discos en formatos CD, DVD, SACD y Blu-Ray con una velocidad de carga de 2x, ranura para tarjeta de memoria externa, Bluetooth 2.0, Wi-Fi, lector de tarjetas flash y una batería de litio que ofrece una autonomía de alrededor de 30 horas que se carga mediante cable USB-miniUSB.
Accesorios y periféricos
Además de todos los accesorios de la PlayStation 2, absolutamente compatibles, la PS3 Slim cuenta con teclado y auriculares, sus propios controladores, cable HDMI, sintonizador/grabador de TDT PlayTV, cámara web PlayStation Eye y mando inalámbrico con detección del movimiento y vibración integrada Dualshock 3.
Gracias a su display 3D, unos lentes especialmente diseñados por Sony y la herramienta Simulview, la PS3 Slim permite que dos jugadores jueguen en la misma pantalla, sin necesidad de partirla en dos.
Biblioteca de videojuegos y compatibilidad
Cuando la PS3 original se lanzó en el mercado de los Estados Unidos, contaba con 14 videojuegos; al cabo de un año incorporó otros tres y para el lanzamiento de la Slim, el número se había incrementado notablemente.
Actualmente, se estima que la biblioteca de videojuegos compatibles con la PlayStation 3 Slim supera los 772 títulos, de los cuales unos 184 son exclusivos de la PS3, en todas sus versiones. Un dato importante es que la PS3 Slim puede reproducir algunos juegos de la PlayStation 1 o PSX, pero ninguno de los compatibles con la PS2.
Entre los videojuegos más jugados, vendidos y exitosos de la PS3 alrededor del mundo se pueden mencionar The Last of Us, Uncharted 2: Among Thieves, Grand Theft Auto V, Red Dead Redemption, Portal 2, BioShock Infinite, Batman: Arkham City, Mass Effect 2, Journey y God of War III.
Precio
Actualmente, la PlayStation 3 Slim se comercializa a un precio que oscila entre los $400.000 y los $450.000, bastante más accesible que la versión original o Fat que cuando salió al mercado, allá por 2006, costaba cerca de $800.000.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos GB de RAM tiene la PS3 Slim?
La PS3 Slim tiene la misma memoria RAM que el modelo original, de 256 megabytes.
¿Cuánto cuesta una PlayStation 3 Slim?
Se puede encontrar a un valor de entre $400.000 y $450.000.
¿Cuál es la diferencia entre la PS3 Slim y la PS3 original?
La principal diferencia es que es más compacta, un 33% más chica que la Fat y que consume un 34% menos de energía.
¿La PS3 Slim es compatible con los videojuegos de la PS2?
No, no ofrece retrocompatibilidad completa. Sólo puede reproducir algunos títulos de la PlayStation 1.
Deja una respuesta