PS2 Slim modelos: cuál elegir según tus juegos y preferencias

PlayStation 2

La versión Slim de la PlayStation 2 marcó una etapa clave para los fans de las consolas compactas, sobre todo en Argentina, donde su tamaño reducido y su accesibilidad la convirtieron en una de las más vendidas. Si estás pensando en revivir clásicos como Shadow of the Colossus o PES 6, conviene que conozcas las diferencias entre los PS2 Slim modelos que salieron al mercado, ya que no todos ofrecen lo mismo en cuanto a rendimiento, compatibilidad y durabilidad.

Principales diferencias entre versiones de PS2 Slim

Aunque todas se ven similares, cada versión tiene sus propias características internas.

Cambios en la fuente de alimentación

Uno de los primeros cambios entre los distintos PS2 Slim modelos fue la ubicación de la fuente de alimentación. Mientras que los modelos SCPH-700XX usaban una fuente externa, versiones posteriores como la SCPH-790XX ya la incluían dentro del cuerpo de la consola.
Esta diferencia puede parecer menor, pero afecta la portabilidad y la ventilación. Algunas marcas de fuentes compatibles que se consiguen en Argentina incluyen Maxell, Havit y XTech, ideales si necesitas un reemplazo confiable sin gastar mucho.

Revisión del lector y ruidos mecánicos

A medida que fueron saliendo nuevas versiones, Sony fue ajustando el funcionamiento del lector de discos. Los modelos SCPH-770XX, por ejemplo, redujeron notablemente el ruido al leer DVDs, lo que mejoró la experiencia en juegos largos o películas.
Esto también se tradujo en mayor compatibilidad con discos de doble capa, que usan títulos como God of War II. Si buscas evitar errores de lectura, lo ideal es optar por estos modelos más recientes.

Diseño y facilidad de uso

Las PS2 Slim no solo son más chicas, también son más prácticas en varios aspectos.

Menor tamaño, ideal para espacios reducidos

Las PS2 Slim pesan menos de 1 kg, lo que las convierte en consolas fáciles de mover, guardar y ubicar. A diferencia de la Fat, estos modelos son ideales si vivís en un espacio chico o si queres llevarla a lo de un amigo.
Además, vienen con ventilación pasiva mejor distribuida, por lo que no hacen tanto ruido. En climas cálidos como los del norte argentino, esta característica también ayuda a evitar recalentamientos.

Conectividad y puertos disponibles

Todas las versiones Slim mantienen los puertos clásicos: dos entradas para joystick, dos para tarjetas de memoria y un conector Ethernet. Algunos PS2 Slim modelos, como el SCPH-900XX, eliminaron el interruptor de encendido trasero, lo que puede ser un punto a favor o en contra, según tus preferencias.
Muchas marcas de joysticks compatibles, como Tedge, GamePro o Noganet, siguen disponibles en el mercado local.

Compatibilidad con juegos y accesorios

juegos y accesorios

A pesar de su tamaño, las Slim mantienen muchas funciones clave para el jugador clásico.

Soporte para juegos de PS1

Todas las versiones Slim conservan la compatibilidad con los juegos de la primera PlayStation, pero la estabilidad puede variar según el modelo. Por ejemplo, los modelos 750XX y 770XX muestran mejor rendimiento con títulos complejos como Metal Gear Solid o Chrono Cross.
Esto convierte a estas consolas en una excelente opción para quienes quieren una máquina compacta y retro a la vez.

Funcionamiento con periféricos clásicos

Si tenes volantes, micrófonos o adaptadores multitap, vas a poder seguir usándolos sin problema con estos modelos. Juegos como SingStar, Guitar Hero o Buzz! siguen siendo muy jugados en Argentina y los accesorios se consiguen tanto nuevos como usados en plataformas confiables.

  • Micrófonos para karaoke y trivia
  • Adaptadores multitap para jugar de a 4
  • Tarjetas de memoria de marcas como SanDisk o Lexar
  • Cables AV o convertidores HDMI para pantallas modernas

Modificaciones y carga de juegos

Una parte clave para quienes buscan expandir las funciones de su consola.

Carga desde USB

Aunque la PS2 Slim no permite conectar disco duro interno como la Fat, sí ofrece la opción de cargar juegos desde dispositivos USB. Esta funcionalidad se logra usando software como OPL, ampliamente conocido entre usuarios argentinos.
Muchos modelos como el SCPH-770XX presentan mejor compatibilidad con pendrives de marcas como Kingston, Verbatim o ADATA.

Lectura desde red local

Otra alternativa es conectar la consola a una red doméstica para acceder a juegos almacenados en una PC. Si tenes una buena conexión y algo de conocimiento técnico, es una forma de preservar tus discos originales y reducir el desgaste del lector.
Se recomienda el uso de routers o switches de marcas como TP-Link o D-Link, que funcionan bien con este tipo de conexión.

PS2 Slim modelos más buscados

No todos los modelos Slim tienen la misma demanda, y eso afecta su precio y disponibilidad.

SCPH-770XX y SCPH-900XX: los más equilibrados

El modelo SCPH-770XX es uno de los más valorados por su balance entre estabilidad, rendimiento y compatibilidad con periféricos. Por su parte, el SCPH-900XX incluye fuente interna y ocupa todavía menos espacio, aunque con menor compatibilidad con algunas funciones modificadas.
Ambos se consiguen con relativa facilidad y representan una opción confiable para quien busca una consola sin complicaciones.

Ediciones especiales y variantes por región

Existen versiones de PS2 Slim con carcasas plateadas, azules o incluso transparentes, que se vendieron en eventos especiales o como ediciones limitadas. Aunque no difieren en lo técnico, estas consolas son buscadas por coleccionistas y suelen tener mayor valor en el mercado.
Algunas se vendieron en combo con juegos como Final Fantasy XII o Gran Turismo 4, lo que las hace aún más atractivas si queres una pieza de colección.

Elegí la Slim que se adapte a tu forma de jugar

Los distintos PS2 Slim modelos ofrecen opciones para todos los gustos: desde quienes priorizan la estética y el tamaño, hasta quienes buscan estabilidad y compatibilidad con juegos antiguos. Conociendo sus diferencias vas a poder tomar una mejor decisión al momento de comprar, ya sea que busques revivir tu infancia, iniciar una colección retro o simplemente sumar una consola confiable a tu casa. En el mercado argentino todavía se consiguen muchas unidades bien cuidadas, ideales para seguir disfrutando sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir