Las mejores zapatillas de running 2025: Guía y comparativa

El running continúa consolidándose como una de las actividades deportivas más practicadas en Argentina, y la elección del calzado adecuado es fundamental para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones.
En 2025, las innovaciones tecnológicas y el diseño avanzado de las zapatillas de running ofrecen a los corredores una amplia variedad de opciones que se adaptan a distintos estilos, superficies y necesidades. En esta guía, analizaremos las mejores zapatillas de running del año, destacando sus características, ventajas y recomendaciones para que puedas elegir el par ideal según tu perfil y objetivos.
Innovaciones y tendencias en zapatillas de running
Las marcas líderes en el mercado han apostado por combinar ligereza, amortiguación, estabilidad y durabilidad en sus modelos, incorporando tecnologías que mejoran la experiencia de carrera y reducen la fatiga. Entre las tendencias más relevantes para este año se encuentran sistemas de amortiguación avanzada como el Fresh Foam X de New Balance o el CloudTec® de On Running, que ofrecen una pisada suave y una protección eficaz para largas distancias, facilitando la recuperación y el confort en entrenamientos exigentes.
Además, las placas de impulso, presentes en tecnologías como el Speedboard® mejorado en On Running o las placas de carbono utilizadas en modelos de Nike y Adidas, potencian el retorno de energía y la eficiencia en la zancada, lo que resulta ideal para competencias y para quienes buscan mejorar sus marcas personales.
El diseño ergonómico y la estabilidad también son prioridades en los desarrollos de este año, con una marcada atención en la adaptación al pie y la estabilidad para distintos tipos de pisada, incluyendo opciones específicas para sobrepronadores y corredores con necesidades particulares. Por último, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave, ya que algunas marcas incorporan materiales reciclados y procesos responsables en la fabricación de sus zapatillas, sumando valor para quienes buscan un calzado más amigable con el medio ambiente sin sacrificar rendimiento ni calidad.
Las mejores zapatillas de running
En esta selección destacamos modelos que combinan tecnología, rendimiento y comodidad, recomendados para distintos tipos de corredores y usos. En primer lugar, las New Balance Fresh Foam X More v5 son ideales para corredores que priorizan la máxima amortiguación y confort en tiradas largas o en etapas de recuperación.
Con un peso de 312 gramos y un drop de 4 milímetros, estas zapatillas ofrecen una pisada estable y muy cómoda, aunque pueden resultar algo pesadas para quienes prefieren un calzado más ligero. Su diseño moderno y atrevido representa un plus para quienes valoran la estética sin perder funcionalidad.
Por otro lado, las ASICS Novablast 5 se destacan por su equilibrio entre comodidad, estabilidad y reactividad. Su mediasuela es un 38% más blanda que la media, lo que proporciona una amortiguación mullida con un buen rebote, apta para entrenamientos variados. Son flexibles y duraderas, aunque su agarre puede ser limitado en superficies mojadas, por lo que se recomienda evaluar el terreno habitual de entrenamiento antes de decidirse por este modelo.
Para los corredores que buscan optimizar su rendimiento en competencias, las Nike Alphafly 3 y Vaporfly 4 son la referencia indiscutida. Estas zapatillas incorporan placas de carbono y tecnologías de retorno de energía que facilitan una zancada explosiva y eficiente, ideales para carreras rápidas y eventos de alto nivel. Su diseño está orientado a maximizar la velocidad y la eficiencia, aunque su precio suele ser más elevado, justificando la inversión para quienes compiten regularmente.
On Running, por su parte, se destaca con sus modelos Cloud 5 y Cloudsurfer, que incorporan el sistema CloudTec® avanzado. Este sistema ofrece una amortiguación suave y un despegue dinámico, haciendo que estas zapatillas sean versátiles y adecuadas tanto para entrenamientos diarios como para competencias. Las mejoras en la absorción de impactos y la ligereza gracias a materiales innovadores las convierten en una opción muy atractiva para corredores que buscan confort sin sacrificar rendimiento.
Finalmente, Brooks mantiene su reputación con modelos como la Glycerin 22 y la Adrenaline GTS 24. La Glycerin 22 es reconocida por su amortiguación suave y estabilidad, proporcionando un calce cómodo para quienes realizan entrenamientos de larga duración. La Adrenaline GTS 24 está orientada a quienes necesitan control de la pronación sin sacrificar confort, siendo una opción confiable para corredores con pisada pronadora que buscan soporte adicional.
Cómo elegir las zapatillas de running ideales
La elección del calzado debe considerar varios factores personales y técnicos para garantizar una experiencia óptima. En primer lugar, es fundamental identificar el tipo de pisada, que puede ser neutra, pronadora o supinadora. Algunas zapatillas están diseñadas específicamente para corregir o acompañar estas características, por lo que conocer esta información es clave para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.
También es importante tener en cuenta la superficie de entrenamiento habitual, ya sea asfalto, tierra, trail o mixto, ya que cada terreno requiere suela y estructura específicas para garantizar tracción y durabilidad. El peso y la experiencia del corredor son otros aspectos a valorar.
Los corredores más livianos o con técnica depurada pueden optar por zapatillas más ligeras y reactivas, mientras que quienes buscan confort y protección valorarán la amortiguación y el soporte adicional. Asimismo, los objetivos deportivos influyen en la elección; si se trata de entrenamiento diario, tiradas largas, recuperación o competencias, existen modelos más adecuados para cada caso. Finalmente, la comodidad y el ajuste son determinantes.
El calce debe ser preciso, evitando puntos de presión o movimientos internos que puedan generar ampollas o molestias. Es recomendable probar las zapatillas con el tipo de media que se utilizará habitualmente y, si es posible, realizar una pequeña caminata o trote en la tienda para evaluar el comportamiento del calzado.
Recomendaciones para corredores argentinos
En Argentina, donde las superficies de entrenamiento suelen ser variadas y las distancias populares abarcan desde los 5 kilómetros hasta maratones completos, es fundamental elegir un calzado que se adapte a estas condiciones. Además, considerando el clima y la disponibilidad local, se recomienda probar las zapatillas en tiendas especializadas para asegurar un buen ajuste y asesoramiento profesional.
Priorizar modelos con buena amortiguación es clave para proteger las articulaciones, especialmente en entrenamientos sobre asfalto, que es la superficie más común en las ciudades argentinas. También es importante considerar la durabilidad y la tracción, dado que algunas zonas del país pueden presentar humedad o terrenos irregulares.
En este sentido, elegir zapatillas con suelas que ofrecen buen agarre y resistencia prolongará la vida útil del calzado y mejorará la seguridad durante la carrera. Por último, aprovechar las novedades tecnológicas que ofrecen las marcas internacionales, muchas de las cuales están disponibles en el mercado argentino, permitirá acceder a productos de alta calidad que se ajusten a las necesidades específicas de cada corredor.
Deja una respuesta