Tipos de TV: una guía para entender las tecnologías y elegir la mejor opción

En las últimas décadas, la televisión se ha convertido en uno de los electrodomésticos protagonistas de los hogares. Sin embargo, como la tecnología evoluciona a pasos agigantados, pudimos observar cómo este dispositivo fue cambiando desde sus inicios, desde los primeros modelos más voluminosos con tubos de rayos catódicos a pantallas planas ultradelgadas con muy altas resoluciones y funciones que ofrecen una experiencia multimedia completa.
Teniendo en cuenta esto, si te encuentras en la búsqueda de una nueva TV o simplemente quieres entender mejor las diversas opciones que existen hoy en el mercado, esta guía te será de mucha utilidad para conocer los principales tipos de televisores, sus características, ventajas, desventajas y usos más comunes.
Tipos de televisores
Televisores CRT
Aunque actualmente casi han desaparecido del mercado, los televisores CRT fueron el estándar durante mucho tiempo. Estos funcionaban mediante un tubo de rayos catódicos que proyectaba electrones hacia la pantalla para formar la imagen.
Ventajas:
- Larga vida útil
- Colores vivos y negros profundos para la época.
- Resistentes a golpes.
Desventajas:
- Muy voluminosos y pesados.
- Alto consumo energético.
Televisores LCD
Los televisores LCD se caracterizan por utilizar cristales líquidos que, con una luz de fondo, forman la imagen. Estos dispositivos se destacaron por ser los primeros en popularizar el formato de pantalla plana.
Ventajas:
- Más delgados y livianos que los modelos CRT.
- Buen nivel de brillo y nitidez.
- Bajo consumo energético.
Desventajas:
- Colores menos intensos comparado con las tecnologías actuales.
- Ángulos de visión limitados.
- Contraste bajo
Televisores LED
Los televisores LED son muy similares a los modelos LCD, con la diferencia que utilizan diodos emisores de luz como retroiluminación. Esto representa una mejora en la eficiencia energética y la calidad de imagen.
Ventajas:
- Más brillo que un LCD tradicional.
- Consumo energético reducido.
- Pantallas ultradelgadas.
Desventajas:
- Pueden presentarse fugas de luz en escenas oscuras.
Televisores OLED
Los televisores OLED utilizan píxeles orgánicos que se caracterizan por emitir luz de manera independiente, permitiendo así apagar completamente cada píxel para lograr negros perfectos y contraste infinito.
Ventajas:
- Negros profundos.
- Colores vivos y precisos.
- Ángulos de visión más amplios.
- Respuesta rápida para videojuegos.
Desventajas:
- Tiene un costo mayor que los modelos LED o LCD.
- Brillo máximo menor que algunos modelos LED.
Televisores QLED
Los televisores QLED se hicieron populares de la mano de Samsung. Estos se caracterizan por utilizar puntos cuánticos que mejoran el color y el brillo en televisores LED.
Ventajas:
- Colores más precisos y vivos que los modelos LED tradicionales.
- Más brillo, perfecto para entornos muy iluminados.
Desventajas:
- Ofrece negros menos profundos que los modelos de televisores OLED.
- Tienen un precio más alto que los modelos LED.
Televisores Mini LED
Los televisores Mini LED representan una evolución de los LED. Estos se caracterizan por utilizar miles de diminutos LEDs que mejoran el contraste y el control de iluminación.
Ventajas:
- Brillo muy alto
- Gran durabilidad.
Desventajas:
- Negros con menos contraste que los modelos OLED.
- Cuenta con un precio más elevado en modelos premium.
Televisores MicroLED
Los modelos de televisores MicroLED representan la tecnología más avanzada actualmente. Cada píxel es un LED inorgánico diminuto que produce su propia luz, combinando lo mejor del OLED y LED.
Ventajas:
- Negros perfectos.
- Brillo muy alto.
- Larga vida útil sin burn-in.
Desventajas:
- Muy costosos
- Modelos limitados en el mercado.
Televisores inteligentes
Los televisores inteligentes, popularmente conocidos como “Smart TV”, se caracterizan por tener la capacidad de contar con diferentes tipos de tecnología. De esta manera, pueden contar con tecnología LED, OLED, QLED o Mini LED, pero su principal función se centra en integrar conexión a internet y aplicaciones como YouTube, Netflix o Spotify, para disfrutar de todo tipo de contenido multimedia.
Ventajas:
- Acceso de forma directa a streaming y navegación web.
- Brinda otras funciones como control por asistentes de voz.
- Actualizaciones constantes de software.
Desventajas:
- Requieren de soporte para no quedar obsoletas.
- Algunas marcas pueden limitar las apps disponibles.
Televisores 4K y 8K
A diferencia de los modelos anteriores, estos tipos de televisores se caracterizan por la resolución de la pantalla que poseen, y no por el tipo de tecnología de iluminación. Actualmente, en el mercado se encuentran dos tipos de resoluciones disponibles:
- 4K: 3840 × 2160 píxeles, estándar actual en gama media-alta.
- 8K: 7680 × 4320 píxeles, diseñada para pantallas muy grandes.
Ventajas:
- Mayor detalle y nitidez.
- Mejor inmersión.
Desventajas:
- En pantallas pequeñas la diferencia es menos perceptible
Televisores curvos
Los televisores curvos se destacan por poseer una ligera curvatura para que mejora la inmersión. Los mismos se encuentran disponibles en el mercado en varias tecnologías como OLED o LED.
Ventajas:
- Sensación más envolvente.
- Diseño novedoso.
Desventajas:
- Más costosos que los modelos equivalentes con pantalla plana
Como hemos visto a lo largo de este artículo, son numerosos y muy variados los diferentes tipos de televisores que se pueden encontrar hoy disponibles en el mercado. Las propuestas van desde opciones básicas y económicas como las pantallas LED; hasta modelos con tecnologías de punta como OLED, QLED, Mini LED y MicroLED. Y, si bien cada una tiene sus puntos fuertes y débiles, la más indicada será aquella que mejor se adapte al presupuesto, condiciones del lugar de instalación y uso que le dará el usuario.
Sin dudas, los aspectos más importantes a evaluar no tendrán que ver sólo con la calidad de imagen, sino también con la durabilidad, el consumo energético y las funciones adicionales para que la compra resulte en una inversión que sea disfrutable por muchos años.
Deja una respuesta