Hisense vs. Philips: Guía completa para elegir el mejor televisor inteligente

televisor perfecto

En la búsqueda del televisor perfecto, los consumidores a menudo se encuentran ante una encrucijada entre marcas que ofrecen un equilibrio atractivo entre tecnología avanzada y precios competitivos.

En el mercado actual, Hisense y Philips se destacan como dos de los contendientes más interesantes en este segmento. Ambas marcas han invertido considerablemente en investigación y desarrollo, llevando innovaciones que antes eran exclusivas de la gama alta a un público más amplio.

Sin embargo, sus enfoques y fortalezas son bien diferentes, por eso, es realmente crucial entender sus particularidades para tomar una decisión informada que acompañe tu estilo de vida.

Esta guía exhaustiva analiza las principales características, tecnologías que aplican a la calidad de imagen, funcionalidades inteligentes y propuestas de valor de ambas marcas para ayudarte a determinar qué televisor se adapta mejor a tus necesidades y preferencias.

Innovación en imagen: Mini LED, OLED y procesamiento

La calidad de imagen es el factor decisivo para la mayoría de los compradores de televisores, y tanto Hisense como Philips han realizado avances significativos en esta área.

Por su parte, Hisense se ha posicionado con fuerza en el segmento de televisores LED de alto rendimiento, destacando su tecnología Ultra LED en la que combina varias tecnologías de mejora de imagen. Las series U8N o U7N, ofrecen un espectacular brillo, ideal para disfrutar del contenido en alta definición donde se podrá distinguir el impacto máximo y para ver televisión en habitaciones con abundante luz ambiental.

La retroiluminación de los mini LEDs permite un control bien preciso de la atenuación local que consigue mostrar colores más definidos que incluyen el negro y en consecuencia el contraste resulta insuperable para un panel LCD. Hisense también pone un gran énfasis en el soporte de múltiples formatos HDR, asegurando compatibilidad con casi todo el contenido disponible. Su procesamiento de imagen, impulsado por el Hi-View Engine Pro, se encarga de optimizar la nitidez, el color y el movimiento.

Philips, por otro lado, tiene una oferta más diversificada que abarca desde televisores LED de entrada hasta sofisticados OLED. En el segmento OLED, Philips es muy respetado, con modelos como el OLED908 o el OLED808 que utilizan paneles OLED de LG Display, pero Philips les añade su propio y potente procesamiento de imagen de la mano del P5 AI Perfect Picture Engine, que es aclamado por su capacidad para mejorar el contraste, la nitidez, el color y el movimiento.

La ventaja inherente de los OLED se ve potenciada por el enfoque de Philips en la precisión. En el segmento LED, Philips ofrece televisores con tecnología Mini LED y LED tradicionales, que también se benefician del procesamiento P5 para una calidad de imagen mejorada. Otra característica distintiva de Philips es Ambilight que se trata de un sistema de LED integrado en la parte trasera del televisor que proyecta luces de colores en la pared circundante, sincronizándose con lo que aparece en pantalla. Esto crea una experiencia de visualización más inmersiva y reduce la fatiga visual.

Plataformas inteligentes: Google TV vs. Android TV

sistema operativo

El corazón de cualquier Smart TV es su sistema operativo, que define la facilidad de uso y la disponibilidad de aplicaciones. Aquí, tanto Hisense como Philips convergen en gran medida, pero con algunas particularidades.

La mayoría de los Smart TVs de Hisense de gama media y alta utilizan Google TV con todos los beneficios que este ecosistema trae, desde la Play Store para bajar aplicaciones a discreción, hasta que el asistente de voz. Google TV es conocido por su interfaz centrada en el contenido, con recomendaciones personalizadas y una experiencia de usuario muy intuitiva si ya estás familiarizado con el ecosistema de Google. Los modelos de Hisense de gama de entrada a veces usan su propio sistema operativo, VIDAA, que es rápido y sencillo, ideal para quienes buscan un acceso directo a las aplicaciones esenciales sin demasiadas florituras.

Philips también ha apostado originalmente por Android TV y, en sus modelos más recientes, por Google TV en la mayoría de sus Smart TVs. Esto les confiere las mismas ventajas de acceso a la Google Play Store, el Asistente de Google y Chromecast que los modelos de Hisense.

La combinación del potente procesamiento de imagen de Philips (P5 AI Engine) con la versatilidad de Google TV ofrece una experiencia de usuario muy completa y personalizable. Para sus modelos de gama más básica, Philips a veces utiliza su propia plataforma llamada Saphi, que es más limitada en funcionalidades y variedad de aplicaciones, pero cumple con las funciones básicas de un Smart TV.

La elección de Google TV o Android TV en la mayoría de sus líneas de producto asegura que los televisores Philips sean compatibles con una amplia gama de dispositivos y servicios, ofreciendo una experiencia inteligente robusta.

Diseño, audio y valor agregado: ¿Quién ofrece más?

Más allá de las especificaciones principales, el diseño, la calidad de audio y la propuesta de valor agregado son factores que pueden inclinar la balanza.

En lo que se refiere a diseño, ambas marcas ofrecen estéticas modernas, de líneas limpias y minimalistas. Los televisores Philips suelen destacarse por su elegancia y delgadez, y el distintivo ambilight que les confiere un atractivo visual único que muchos usuarios encuentran inmersivo y estéticamente agradable en el ambiente de la sala.

Hisense, por su parte, se enfoca en ofrecer televisores con marcos delgados y un acabado premium en sus líneas ULED, a menudo con soportes centrales elegantes y un diseño que se ve más caro y ostentoso de lo que realmente es.

En cuanto al audio, tanto Hisense como Philips han logrado mejorar en gran medida el rendimiento de sus altavoces integrados. Los modelos de gama alta de Hisense a menudo incluyen configuraciones de altavoces que buscan generar una experiencia de sonido envolvente sin necesidad de agregar un sistema de sonido externo, aunque siempre se recomienda una para la mejor inmersión.

En términos de propuesta que agregan valor, Hisense es a menudo la elección superior para quienes buscan un tamaño grande de pantalla que incluya las tecnologías de vanguardia al menor precio del mercado. Son ideales para usuarios que quieren un televisor grande con un rendimiento de imagen impresionante para el costo, especialmente en el segmento Mini LED. Philips, en cambio, puede ser la mejor opción si priorizas el procesamiento de las imágenes de alta calidad, una experiencia visual tan inmersiva como única y la superioridad de los paneles OLED.

En resumen, la elección entre Hisense y Philips dependerá de tus prioridades. Si buscas contraste, un brillo de otro nivel sumado a una pantalla de gran tamaño y a un precio razonable, Hisense es una opción formidable. Si, en cambio, buscas la definición OLED, el procesamiento avanzado de imagen de Philips y la especial experiencia de disfrutar ambilight, entonces Philips será la elección correcta.

Ambas marcas ofrecen una excelente relación calidad-precio en sus respectivos segmentos, lo que significa que no te equivocarás con ninguna, siempre y cuando elijas el modelo adecuado para tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir